UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA.
“Calidad, Pertinencia y Calidez”
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD.
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA.
DIARIO DE CAMPO # 2
CONTROL DE MEDICAMENTOS.
FECHA: Jueves 14 de Mayo del 2015. NOMBRE: Oswaldo Silva
CURSO: 5to Bioq. Farm. “B”
CURSO: 5to Bioq. Farm. “B”
CALIDAD DE UN PRODUCTO FARMACÉUTICO Y SU CONTROL.
En este dia comenzamos
la clase con el termino xenobioticos el cual es todo compuesto químico que no forme parte de la composición de los
organismos vivos.
En lo que se refiere a
la calidad y seguridad de los medicamentos, las autoridades en todo el mundo
fijan normas muy estrictas a la industria farmacéutica. Estas están
documentadas en las farmacopeas, compendios oficiales de normas farmacéuticas
reconocidas.
Como instrumentos
legales de protección de los consumidores, las farmacopeas garantizan el uso
seguro de los medicamentos.
NORMAS ISO: Las ISO (International
Standarization Organization) es la entidad internacional encargada de favorecer
normas de fabricación, comercio y comunicación en todo el mundo.BENEFICIOS INTERNOS:
- Mayor conocimiento de la calidad.
- Incremento de la eficiencia y productividad operacional.
- Mejoramiento de la comunicación.
- Reducción de costos (desperdicio y reproceso).
- Se mejora la satisfacción del cliente.
- Es una ventaja competitiva.
- Reducción de auditorias de calidad por parte del cliente.
- Aumento de la participación en el mercado.
Tenemos como el aspecto, identificación, ensayo de contenido, solución, biológicos, uniformidad de unidades de dosificación, sustancias relacionadas, propiedades físico-químicas, etc. Todos estos factores son necesarios a la hora de la preparación farmacéutica ya que si no se hicieran estos controles tendríamos medicamentos en muy mal estado por ejemplo:
Para terminar la clase nos dijo que nos metamos a nuestro correo g@mail y escojamos una forma farmacéutica que no se repita del compañero y que la próxima semana tenemos que exponer con diapositivas para explicarle a los compañeros.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario