UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA.
“Calidad, Pertinencia y Calidez”
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD.
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA.
DIARIO DE CAMPO # 3
CONTROL DE MEDICAMENTOS.
FECHA: Jueves 21 de Mayo del 2015. NOMBRE: Oswaldo Silva
CURSO: 5to Bioq. Farm. “B”
EXPOSICIÓN DE LAS FORMAS FARMACÉUTICAS:
La forma
farmacéutica es la disposición individualizada a que se adaptan los fármacos
(principios activos) y excipientes (materia farmacológica
mente inactiva) para constituir un medicamento.
En este día expusieron los compañeros con cada una de su forma farmacéutica: Empezamos con al exposición de la compañera:
En este día expusieron los compañeros con cada una de su forma farmacéutica: Empezamos con al exposición de la compañera:
- PATRICIA ALVAREZ
……… LIQUIDA - JARABE.
Forma
farmacéutica que consiste en una solución acuosa con alta concentración de
carbohidratos tales como sacarosa, sorbitol, dextrosa, etc.; de consistencia
viscosa, en la que se encuentra disuelto el o los principios activos y
aditivos.
DAYANA VALENCIA
………SEMISOLIDA- GELES
Son
preparaciones homogéneas claras y semisólidas a veces llamadas “jaleas”. Los
geles se aplican a la piel o a ciertas mucosas para fines protectores,
terapéuticos o profilácticos. Los geles a menudo proveen una liberación más
rápida de la droga, independiente de la hidrosolubilidad de la droga en
comparación con las cremas y pomadas. Si contiene partículas muy grandes se
llaman “magmas”.
- LAURA
OLMEDO…….........ELIXERES.
Forma
farmacéutica que consiste en una solución hidroalcohólica, que contiene el o
los principios activos y aditivos; contiene generalmente sustancias
saborizantes, así como aromatizantes. El contenido de alcohol puede ser del 5
al 18 por ciento.
Un comprimido
es una forma farmacéutica sólida que contiene uno o varios principios activos
con actividad terapéutica y excipientes, formulado en tamaño y forma para un
adecuado uso. Se obtienen aglomerando, por compresión, un volumen constante de
partículas. Tienen grandes cualidades de almacenamiento y seguridad de dosis
para el uso del paciente.
TERREROS
ANDRES…………..SOLIDOS -SUPOSITORIO
Un supositorio es una forma farmacéutica que se introduce por el recto,
de consistencia sólida y forma cónica y redondeada en un extremo. Tiene una
longitud de 3-4 cm y un peso de entre 1-3 g. Cada unidad incluye uno o varios
principios activos, incorporados en un excipiente que no debe ser irritante, el
cual debe tener un punto de fusión superior a 37 °C y no superiores a 43 °C .
- RAMON MOROCHO………….. LIQUIDO -NUTRICION PARENTERAL
- Vía intravenosa.:Proporciona un efecto rápido del fármaco y una dosificación precisa, sin problemas de biodisponibilidad. Puede presentar, no obstante, graves inconvenientes, como la aparición de tromboflebitis, así como problemas de incompatibilidades entre dos principios activos administrados conjuntamente en la misma vía.
- Vía intramuscular: Se utiliza para fármacos no absorbibles por vía oral o ante la imposibilidad de administración del fármaco al paciente por otra vía ya que admite el ser utilizada para sustancias irritantes.
- Vía subcutanea: De características similares a la anterior pero al ser la piel una zona menos vascularizada, la velocidad de absorción es mucho menor. Sin embargo, dicha velocidad puede ser incrementada o disminuida por distintos medios. No puede utilizarse para sustancias irritantes ya que podría producir necrosis del tejido.
- ORTEGA XIMENA
…….............LIQUIDA VIA CUTÁNEA LOCIONES.
Son
dispersiones líquidas con sólidos finamente divididos mantenidos en suspensión
con ayuda de tensioactivos y espesantes.
Algunas veces son emulsiones de aceite en agua. Las lociones tienden a
decantarse o estratificarse, de ahí que siempre deban agitarse antes del uso.
Se aplican directamente sobre la piel por frotación.
- MEDINA ASTRID ….............. SOLIDA - PERLAS.
Son blandas al
tacto en ellas se introduce material líquido, generalmente de características
aceitosas. Ej: Vitamina E cápsulas.
AVILES…
GASEOSAS……….........INHALADORES
Es un
dispositivo médico utilizado para suministrar un medicamento en forma de
partículas de polvo al organismo a través de los pulmones.Es utilizado
para el tratamiento del asma y enfermedades pulmonares obstructivas.
- JAVIER CAMPOVERDE…….. …...........CREMAS
Es
un preparado semisólido para el tratamiento tópico. Tiene una base de agua (a
diferencia de un ungüento o pomada). Las cremas contienen de un 60 a 80% de
agua, para poder formar un líquido espeso y homogéneo. Estos preparados (que,
como se ha dicho, deben ser administrados por uso tópico) suelen ser multifase:
siempre contienen una fase lipófila y otra fase hidrófila algunas estan hechas
de cera con alcohol.
- MIGUEL QUILLAY- SEMISÓLIDAS …………......UNGÜENTO
Preparaciones
semisólidas destinadas para la aplicación externa sobre la piel o mucosas y que
emplean como vehículo grasas y/o resinas.
- YAJAIRA ARANA -
SEMISÓLIDA …………....PASTA
Se definen a
las pastas como preparaciones farmacéuticas semisólidas de consistencia blanda
y compuesta en gran porcentaje de polvos absorbentes, los cuales son
dispersados en uno o varios componentes de naturaleza líquida o semisólida.
Según las características químicas de la fase dispersante, las pastas pueden
clasificarse en pastas grasas o pastas al agua.
- PATRICIA CASTRO………….....OVULOS
Los óvulos son
preparados farmacéuticos cuya aplicación terapéutica es a través de la
introducción vaginal.
Por lo general
tienen un peso entre 2 y 16 g, y son forma ovoide, a veces cónica, con una
consistencia sólida y blanda, para facilitar su introducción.
Se preparan
incorporando los principios activos a un excipiente hidrodispersable
(glicero-gelatina, gelosa, polietilenglicoles, etc.) utilizándose con menos
frecuencia excipientes grasos (manteca de cacao, glicéridos semisintéticos,
aceites hidrogenados, etc.).
El tiempo se acabo y esos fueron los compañeros que
expusieron aun faltan mas compañeros haci que el docente dijo que seguíamos la siguiente clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario